Vicent Sala
Vicent Sala Enguix (Tavernes de la Valldigna, Valencia, 1979) estudió Derecho en la Universitat de València. No obstante, pronto tuvo que reconocer que las rígidas normas procesales casaban mal con espíritu creativo, así que terminó por decantarse por la docencia, y actualmente es profesor de Comercio y Marketing en l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Gran aficionado a la fantasía, la ciencia ficción y las novelas policíacas, trata de conjugar estos géneros en sus obras. Un buen ejemplo es su relato El penúltimo día, que fue seleccionado para formar parte de la antología Visiones 2014, editada por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Con su primera novela, El cazador de escarabajos, hace otra incursión en el arte de vislumbrar lo que todavía no ha sido, pero podría ser, y enfrentarlo contra lo que nunca debería ser.
Gran aficionado a la fantasía, la ciencia ficción y las novelas policíacas, trata de conjugar estos géneros en sus obras. Un buen ejemplo es su relato El penúltimo día, que fue seleccionado para formar parte de la antología Visiones 2014, editada por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror. Con su primera novela, El cazador de escarabajos, hace otra incursión en el arte de vislumbrar lo que todavía no ha sido, pero podría ser, y enfrentarlo contra lo que nunca debería ser.
París, 2018. Adrien Bélanger es un ex policía atormentado por su pasado. Gracias a la influencia de su antigua compañera y amante, logra participar en un insólito experimento gubernamental que se propone crear agentes psíquicos. Pero nada sale como estaba previsto.
Mientras, Maurice Pourault, un informático con ansias de venganza, idea un macabro juego de rol a escala 1:1, con París y sus catacumbas como escenario, en el que los participantes son títeres inconscientes en su plan asesino.
Dos vidas contrapuestas, dos historias en paralelo condenadas a cruzarse. Y cuando esto ocurra, solo uno podrá prevalecer…
Una novela trepidante, salpicada de un humor irreverente, que nos cuenta cómo los recuerdos que se estancan producen monstruos.
Esta novela combina entretenimiento con un ritmo vertiginoso y la recreación de escenarios harán que resulte imposible dejar de leer esta novela de terror aderezada con dosis de un humor tan ácido como sus personajes.
Vicent Sala presenta así dos vidas aparentemente contrapuestas que, inexorablemente, el destino acabará por cruzar. Dos vidas cargadas de temor y de miedos que se ven condenadas por los fantasmas del pasado. Cualquier cosa puede ocurrir cuando ambas al fin se crucen, cuando el destino las enfrente en ese cara a cara con sus propios demonios. La partida ya está en juego, ¿quién moverá mejor sus fichas?
El autor valenciano se estrena en la novela con una historia adictiva que se mueve entre lo imposible y lo verosímil, lo que quizá puede llegar a ser y la virtud de quien sabe manejar las mentes ajenas, aunque en este caso eso le coloque al otro lado de la ley.
Amantes del suspense, y a los que queráis adentraros a dicho género, os
recomiendo mucho la historia de Adrien y de Maurice y que os dejéis seducir
por la pluma del autor, que os advierto que no os dejará indiferente.
Es una historia intensa, que te mantiene en tensión durante gran parte de sus
páginas, porque nunca tienes claro que es lo siguiente que ocurrirá.
Lo que más me ha gustado es el humor con el que juega el autor. Tiene unos
toques ácidos que para mí dan mucho juego
Anterior
Siguiente
Anterior
Siguiente