¿Dudas?

Contáctanos

Autopublicación exclusiva vs. Autopublicación

Woman working on a laptop in her home


En Libros y Literatura hemos desarrollado un modelo de autopublicación bastante diferenciado de lo que hacen el resto de las editoriales de autopublicación en España. La característica principal de nuestro modelo es que no está disponible para cualquiera que haya escrito un libro. Todas las obras que nos llegan pasan por un estricto filtro, y solo aquellas que son de muy buena calidad y que creemos que merecen estar en las librerías, son invitadas a publicar con nosotros, sin diferenciar de ninguna forma las obras que editamos en autopublicación con las que editamos en edición tradicional.

La segunda característica que nos diferencia, es que nuestros libros siempre se publican siguiendo los más altos estándares de calidad del mundo editorial. Todas nuestras obras tienen triple corrección, garantizamos que no habrá errores, la maquetación y la portada se realizan íntegramente para cada obra dedicándoles todo el tiempo necesario para obtener una presentación visual deslumbrante, el autor participa durante todo el proceso de creación de su obra, pero nos responsabilizamos de los resultados, y la impresión se realiza con materiales de primera. Utilizamos los mismos procesos que el 10% de las editoriales más exitosas de nuestro país.

Estos dos procedimientos tienen varias consecuencias:
Los autores que publican con nosotros, están muy satisfechos con los resultados. Escribir un libro es un trabajo de meses o años, y no debes dejar pasar la oportunidad de que el resultado material sea brillante.
Por otra parte, seguir estos procesos de calidad nos permite que nuestros libros estén físicamente en grandes librerías de las mayores capitales de provincia en España (Nakama, Letras y La Cultural 22 en Madrid; Alibri y +Bernat en Barcelona; París en Zaragoza; París-Valencia en Valencia…) Los libreros valoran más que nadie qué editoriales hacen un buen trabajo y cuáles no, y solo exponen a aquellas que se lo merecen.

Finalmente, somos un equipo que lleva trabajando 15 años en la promoción de libros. Nuestras redes sociales suman medio millón de seguidores, y hemos hecho campañas para cientos de libros. Y el error más habitual con el que nos encontramos, es que los libros están mal editados: portadas que no atrapan al lector, sinopsis que no invitan a leer el libro, defectos de corrección y maquetación… Trabajar con la editorial adecuada multiplica las posibilidades de que tu libro sea un éxito editorial.

Y ese es nuestro objetivo último: que tu libro llegue a lectores que no te conocen y que te apreciarán por el mérito de tu obra, no por amistad o amor de familia. Es decir, que puedas consagrarte como un escritor o escritora de verdad,

2 comentarios en “Autopublicación exclusiva vs. Autopublicación”

  1. Carmen López Iglesias

    “La característica principal de nuestro modelo es que no está disponible para cualquiera que haya escrito un libro. Todas las obras que nos llegan pasan por un estricto filtro, y solo aquellas que son de muy buena calidad y que creemos que merecen estar en las librerías, son invitadas a publicar con nosotros, sin diferenciar de ninguna forma las obras que editamos en autopublicación con las que editamos en edición tradicional”.
    Primera pega: ¿Quiénes creen, cómo creen y en qué creen? Si los “Quiénes” son sres. o sras. criados a los pechos de los más que desgraciados y miserables prejuicios del mundo de la literatura… Vamos mal. Sabiendo de sobra porqué y cómo se vende: Nombre conocido; personaje vinculado al estatus social y cultural. ¿Y las tres correcciones? No blanqueéis los engendros de sres. y sras. autores de mierda para la mierda; dejad que naufraguen en su concepción original… ¡O permitid que salga a flote el auténtico lenguaje, el sentimiento, el mensaje! Los pretendidos errores del lenguaje de hoy, son la lengua del mañana; tanto como las pésimas historias, novelas, novelitas de hoy, serán el futuro papel reciclable.
    Aunque no sé ni para qué me dirijo a vosotros, ni a nadie vinculado con la posibilidad de que lo que una desgraciada escribe, tenga ni la más remota posibilidad de llegar a otros… Son muchísimos años de sepulcral silencio sobre la necesidad de comunicar con otros. De todos modos voy a haceros llegar mis tres libros publicados en digital en Amazon; a ver si consideráis que son dignos de llegar a los demás.
    Eso sí: No tengo dinero que poder aportar para publicación alguna. Si alguna vez en mi vida hubiese dispuesto de esos capitales, yo sola me hubiese convertido en mi propia editorial, propia agencia publicitaria, etc.

    1. Gracias por tu mensaje, Carmen. Nosotros ponemos los medios para que la buena literatura, sin nombres ni fama, alcance la difusión que le correspondería en un mundo más justo. Y corregir bien un libro es obligación del editor responsable, que se preocupa por su trabajo. El trabajo del autor es tener buenas ideas y saber transmitir una historia, la ortografía es cosa del corrector. Finalmente, respecto a lo que dices del capital, la inversión que tendrías que hacer por tu cuenta es unas 50 veces superior a la que tienes que hacer para obtener los mismos resultados que obtendrías con nosotros, así que la diferencia es notable.

      Espero poder leerte pronto. Un cordial saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5/5
«Escribe como si importase, y lo hará.»
Libba Bray
Libba Bray
Carrito de compra
Ir arriba